top of page
Search
  • Writer's picturePol

¿Cómo que el arte contemporáneo necesita restauración

Como fanática del arte, el Takeover de Graphein ha sido uno de mis favoritos. Val (fundadora del proyecto) buscó a Vyral hace unas semanas en búsqueda de la renovación de su imagen para Redes Sociales, platicamos sobre su enfoque en la restauración y conservación de arte contemporáneo y me pareció muy emocionante que mujeres tan jóvenes construyeran una propuesta dentro de una disciplina poco reconocida, explorada y exhibida dentro de la industria del arte en México.


Graphein R. está formada por Dany y Val, quienes también son parte del Laboratorio de Restauración del MUAC en la Ciudad de México. Ambas son fanáticas de lo que representa el arte emergente, entre más experimentación, más medios y más ideas ¡más retos para los equipos de restauración! Por ejemplo, hoy, la propuesta de arte contemporáneo está inundada de obras digitales o piezas que implican tecnología, para Graphein, la actualización y migración de data ha traído un número de problemáticas nuevas, han tenido que adaptar técnicas y métodos para cubrir las nuevas necesidades de la escena artística.



Como parte de Vyral, me parece sumamente importante conectar con lxs creativxs que tienen espacio en nuestra plataforma, me encanta preguntar y aprender; inmediatamente cuando Graphein tomó el control de nuestra cuenta, pensé “tengo que preguntarles sobre el Ecce Homo de Cecilia Giménez”, quien en el 2012 decidió restaurar la obra de Borja en España, convirtiéndose en noticia mundial, y la burla total de las figuras más reconocidas en el mundo del arte. ¿Qué pensarán los profesionales de la restauración al ver que una obra de tanto valor histórico fue puesta en manos de alguien que claramente no cumplía con las habilidades suficientes? “Las obras evolucionan y adquieren significados diferentes, es terrible que se permita a personas no profesionales intervenir obras. Odiamos que le digan restauración a algo hecho por alguien que no es profesional” contestaron a mi pregunta.



Dentro de su respuesta, encontré una palabra que me parece clave, y que abre un espacio gigante para la reflexión en este tema; ¡transformación! ¿no es la restauración sólo una evolución más de la obra? Para Graphein, la intención no es sólo preservar o alargar su tiempo de vida, la restauración de arte contemporáneo invita también a la experimentación de la misma evolución del significado y valor de las obras. “Todo tiene un tiempo de vida y en algún momento se perderá” dicen las chicas a través de una story, y es cierto, existen obras tan efímeras, que su propia desaparición o descomposición es parte de su ciclo de vida, pero mientras tu Jeff Koons necesite una limpiadita, Graphein Restauración estará ahí para encargarse.


¿Conoces a alguien que tenga una propuesta creativa interesante? Mándanos un DM a @vyral_agency en Instagram




16 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page