Viviana Huízar
Diseñemos la (R)evolución
Algunas tendencias duran más que otras (qué suerte). Hay algunas que aportan algo positivo a nuestra sociedad, y aunque seguramente seguirán surgiendo las tendencias que algunos percibimos como una absoluta enajenación de la búsqueda por la consciencia colectiva, siempre podemos elegir alimentar con nuestra atención a todas aquellas que vienen cargadas de soluciones creativas y responsables, como Oka. Se trata de una marca que busca revolucionar la industria de la moda con productos y procesos sustentables.

El microcosmos del diseño nos ha demostrado cientos de veces que aunque parece que todo ya está dicho, existirAlgunas tendencias duran más que otras (qué suerte). Hay algunas que aportan algo positivo a nuestra sociedad, y aunque seguramente seguirán surgiendo las tendencias que algunos percibimos como una absoluta enajenación de la búsqueda por la consciencia colectiva, siempre podemos elegir alimentar con nuestra atención a todas aquellas que vienen cargadas de soluciones creativas y responsables, como Oka. Se trata de una marca que busca revolucionar la industria de la moda con productos y procesos sustentables.
El microcosmos del diseño nos ha demostrado cientos de veces que aunque parece que todo ya está dicho, existirá siempre la posibilidad de decirlo de una forma diferente. No es necesario crear algo absolutamente nuevo, pues ¿será eso posible? o ¿todo aquello que somos capaces de inventar tiene ya un arraigo terrenal, fáctico y un antecedente tangible?. Hoy optamos por partir de la segunda pregunta (sin promesas de responderla).
Oka demuestra la importancia de descubrir la alternativa de crear algo con un precedente, pero mejorado, de “reusar” lo previo con un nuevo propósito que se adapte más a lo que hoy necesitamos. Permitiendo la evolución natural de la moda y adptándola a nuestras necesidades presentes, Oka diseña productos sustentables a fin de evitar un impacto negativo en el medio ambiente.
¿Qué mejor que crear una (r)evolución en el diseño de materiales a través de elementos con un arraigo cultural? Engendrando para poner el diseño mexicano en la categoría del que está dispuesto a transformarse, Oka elabora pieles con uno de los productos más endémicos de México: el nopal. Un proyecto de moda con apenas un año de vida que busca impactar a la sociedad positivamente para generar consciencia ambiental a consecuencia del amor a la cultura propia de la creadora, Cristina Alfaro, una estudiante universitaria apasionada del diseño y “mexicana de corazón”.
La materia prima con la que Cristina diseña, o piel de nopal, tiene una resistencia y durabilidad bastante similar a la de la piel de animal. El innegable plus: no hay sufrimiento de por medio, y su proceso de creación no genera un impacto negativo para el medio ambiente. Entonces, identificar la necesidad de crear algo similar a lo anterior pero diferente, de proponer algo que aporte no sólo en el terreno de lo palpable, sino que también le haga cosquillas al status quo, está poco a poco convirtiéndose en un punto de fuga para toda esa tensión colectiva que décadas y décadas de una cultura de consumismo han generado.
Sí, seguiremos consumiendo (o al menos eso parece), lo material tendrá una irrevocable presencia en nuestra vida y vendrá con un precio. Pero ¿qué aportamos cuando consumimos? Descubrir que tenemos la opción de elegir nos da la libertad de apropiarnos de nuestras acciones para impactar de la mejor forma que podamos imaginar. Sigamos consumiendo, sigamos inventando, pero no dejemos de cuestionarnos y emitir el juicio necesario. La próxima vez que compres, piensa: quizás esto me dará una pequeña dosis de felicidad pero ¿a qué costo?
á siempre la posibilidad de decirlo de una forma diferente. No es necesario crear algo absolutamente nuevo, pues ¿será eso posible? o ¿todo aquello que somos capaces de inventar tiene ya un arraigo terrenal, fáctico y un antecedente tangible?. Hoy optamos por partir de la segunda pregunta (sin promesas de responderla).
Oka demuestra la importancia de descubrir la alternativa de crear algo con un precedente, pero mejorado, de “reusar” lo previo con un nuevo propósito que se adapte más a lo que hoy necesitamos. Permitiendo la evolución natural de la moda y adptándola a nuestras necesidades presentes, Oka diseña productos sustentables a fin de evitar un impacto negativo en el medio ambiente.
¿Qué mejor que crear una (r)evolución en el diseño de materiales a través de elementos con un arraigo cultural? Engendrando para poner el diseño mexicano en la categoría del que está dispuesto a transformarse, Oka elabora pieles con uno de los productos más endémicos de México: el nopal. Un proyecto de moda con apenas un año de vida que busca impactar a la sociedad positivamente para generar consciencia ambiental a consecuencia del amor a la cultura propia de la creadora, Cristina Alfaro, una estudiante universitaria apasionada del diseño y “mexicana de corazón”.
La materia prima con la que Cristina diseña, o piel de nopal, tiene una resistencia y durabilidad bastante similar a la de la piel de animal. El innegable plus: no hay sufrimiento de por medio, y su proceso de creación no genera un impacto negativo para el medio ambiente. Entonces, identificar la necesidad de crear algo similar a lo anterior pero diferente, de proponer algo que aporte no sólo en el terreno de lo palpable, sino que también le haga cosquillas al status quo, está poco a poco convirtiéndose en un punto de fuga para toda esa tensión colectiva que décadas y décadas de una cultura de consumismo han generado.
Sí, seguiremos consumiendo (o al menos eso parece), lo material tendrá una irrevocable presencia en nuestra vida y vendrá con un precio. Pero ¿qué aportamos cuando consumimos? Descubrir que tenemos la opción de elegir nos da la libertad de apropiarnos de nuestras acciones para impactar de la mejor forma que podamos imaginar. Sigamos consumiendo, sigamos inventando, pero no dejemos de cuestionarnos y emitir el juicio necesario. La próxima vez que compres, piensa: quizás esto me dará una pequeña dosis de felicidad pero ¿a qué costo?