top of page
Search
  • Writer's pictureViviana Huízar

La Chisma: ¿por qué nos atrae tanto el storytelling en social media?

Updated: Nov 7, 2022


¿Por qué nos gusta tanto el chisme? Fácil: porque sentimos. Independientemente de tus intereses, profesión, filosofía de vida o en lo que decides ocupar tu tiempo, y por ende, crees que te define, si eres humano, básicamente te dedicas a sentir. Sentimos, sentimos y sentimos. Muy arriba, hasta abajo, por en medio, y hasta el vacío. Sentimos la felicidad extrema, el éxtasis o la derrota. La rendición que se encuentra cuando ese dolor profundo nos lleva a la no man’s land en la que no hay nada más que el sosiego de saber que hemos perdido.


Sentimos que somos los únicos que sentimos hasta que algo pasa y encontramos al otro al borde opuesto de nuestro sentir. De pronto estás ahí y yo soy tú… y tú — eres yo.


Entonces, lo complejo se torna vivible y lo doloroso mundano. Identificarme en ti es todo lo que pido. Saber que existes. Poder reconocerme en ti, y quizás volverme consciente de que lo que admiro de ti es en realidad tan simple como material. El chisme nos lleva a la sublime realización de que el otro (también) siente.


Nuestro alter ego residente del universo del social media, está rodeado de cuerpos perfectos que viven vidas perfectas en lugares perfectos con gente más perfecta. Y ahora, lo absurdo de la categoría “aesthetic” se ocupa de definir y etiquetarlo todo, segregándonos, eligiendo y decidiendo si cabemos o no dentro de ésta ¿cumplimos con los requisitos? Como si no lleváramos ya un rato queriendo escapar de una definición social binaria. En fin, el chisme.


Pero es cuando el otro se humaniza que me envuelve en su historia. Es cuando siento que el otro es como yo que me convierto en parte de su juego. Cuando me cuenta su chisme. Es la magia del storytelling dentro del universo de las redes sociales.


El camino más directo para sentirnos identificados con el que está del otro lado de la pantalla está definitivamente pavimentado con su historia, y yo, me adentro en ella, y camino por ahí cuando entiendo que su vida es sólo tan perfecta como la mía.


La vida es una historia dentro de miles de otras, y las redes sociales se han convertido en la herramienta que nos permite vivir la propia creando otra al paralelo. Para los mortales que estamos sumergidos todo el tiempo creando, inventando y exponiendo(nos) en redes sociales, el storytelling se convierte en el elemento esencial que hace a nuestro personaje caminar. Entonces, la próxima vez que te encuentres a ti mismo ansiando una vida tan perfecta como la de aquel que romantiza la suya a través de un encuadre muy aesthetic, recuerda que es sólo eso: un encuadre.



31 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page